Minutos en lugar de horas
Ahorra tiempo gestionando todos los aspectos de tus Cloud Servers desde un panel super simple e intuitivo.
Con algunos clicks y en un par de minutos podrás desplegar sistemas operativos, aplicaciones web, bases de datos, los stacks y frameworks más populares, e incluso réplicas de tus propias implementaciones. Todo listo para usar y ahorrándote tediosas configuraciones.
VER CONFIGURACIONESPerformance que te sorprenderá
Desarrollamos la fórmula tecnológica que otorgará un desempeño extraordinario a tus aplicaciones web.
Crecimiento sin limitaciones
Escala verticalmente incrementando o reduciendo los recursos de tus Cloud Servers (RAM, vCPUs, storage*) con algunos clicks y en pocos minutos.
Escala horizontalmente creando tu propia infraestructura a la medida de tus necesidades, agregando más servidores On Demand e interconectándolos en cuestión de minutos.
*De momento el storage sólo puede ampliarse.
VER PLANESLa tranquilidad que necesitas
Nuestra arquitectura de Cloud Servers fue diseñada con la Alta Disponibilidad (HA) como premisa. Por eso los servicios son redundantes y los contenidos de tu aplicación son replicados en tres nodos diferentes y en tiempo real.
Además cuentas con backups externos semanales y snapshots On Demand para resguardar tu información y protegerte de actualizaciones críticas.
Crea tus cloud servers en apenas 2 minutos. Antes de lo que te imaginas estarás online y enfocado en lo que más te gusta... desarrollar sitios y aplicaciones.
Cada Cloud Server incluye dos IP públicas, una IPv4 y otra IPv6. ¿Necesitas más? consúltanos.
Tus servidores, tus aplicaciones, tu información... todo bajo tu control. Accede con usuario root a través de SSH (Linux) o Remote Desktop (Windows).
Crea y mantiene hasta 2 copias instantáneas de tus cloud servers, para luego clonar otros servidores o restaurarlas en caso de cambios críticos.
La información de tus servers es replicada en tiempo real a través de RAID 1. Además, realizamos backups automáticos semanales para tu tranquilidad.
Descubre, minuto a minuto y gráficamente, la utilización de los recursos de tus Cloud Servers: vCPUs, memoria, tráfico y almacenamiento.
Accede a una consola o escritorio remoto directamente desde tu navegador web y controla tus servers desde cualquier lugar.
Gestiona las reglas de acceso de tráfico para cada Cloud Server desde una interfaz simple e intuitiva en tu panel de control.
Contrata y gestiona en un sólo proveedor todas las licencias de software que necesites para tus servers: Ferozo, cPanel, Windows Server, SQL Server.
Además:
Red de 1 Gbps
Soporte Técnico 24x7
Ejecutivo de cuenta
Todo listo para usar y optimizado para el más alto rendimiento.
Tu Cloud Server estará alojado en uno de nuestros cuatro centros de datos World Class, con la mejor conectividad, tecnología de enfriamiento eficiente y suministro eléctrico ininterrumpido para que tu aplicación esté 99,9% disponible.
Además, nuestra infraestructura se encuentra conectada directamente a los principales hubs de Internet del mundo a través de los tres carriers más grandes de la región. Así te garantizamos la conectividad más rápida y la menor latencia posible en todo el continente.
PRUEBA LA VELOCIDAD
20 años de experiencia y más de 120 profesionales
felices de poder ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Porque no sólo se trata de contar con la última tecnología en servidores e infraestructura, sino también de recibir apoyo cuando lo necesitas.
¡Tu negocio y tus objetivos son únicos! Lo sabemos y por eso te brindamos asistencia personalizada y soluciones a tu medida, a través de ejecutivos de cuentas y un equipo exclusivo de soporte 24x7x365.
Preguntas frecuentes
Ponemos a tu disposición múltiples formas de pago para tu mayor comodidad.
Pago electrónico
Tarjetas de Crédito / Débito
Un Cloud Server es, por mucho, mejor opción que un hosting de tipo VPS (Virtual Private Server). Si bien ambos son servidores virtuales en sí mismo, la principal diferencia radica en que un VPS forma parte de un único servidor físico y comparte los recursos de ese único equipo con otros VPS. Esto implica un riesgo latente en caso de un inconveniente con el servidor físico.
Nuestros Cloud Servers, en cambio, son máquinas virtuales cuyo recursos (CPU, Memoria RAM y almacenamiento) se encuentran distribuidos entre múltiples servidores. Además la información es replicada varias veces y en distintos nodos, garantizando así la Alta Disponibilidad (HA) y la continuidad del funcionamiento de tu aplicación en caso de un incidente en uno o más servidores.
Otra ventaja importante de Cloud Servers es la mayor flexibilidad y control ante la necesidad de escalar los recursos. Puedes incrementar los recursos como CPU, RAM, espacio en disco y transferencia en cualquier momento y con un par de clicks.
Finalmente, con nuestros Cloud Servers cuentas con la posibilidad de elegir múltiples sistemas operativos, aplicaciones y configuraciones distintas, permitiéndote cambiar todo el software del servidor en cuestión de minutos y desde una interfaz simple e intuitiva.
En el siguiente link encontrarás información actualizada del software y versiones disponibles. Así mismo, podrás crear tu server partiendo desde una imagen, realizar las configuraciones que consideres, y finalmente crear un snapshot para utilizarlo como punto de partida en tus Cloud Servers.
Cada configuración de Cloud Server tiene una transferencia asignada por defecto, partiendo de 1 Terabyte. La misma es más que suficiente para la gran mayoría de los proyectos, sin embargo, si tu proyecto necesita más transferencia, podrás ampliar el recurso desde tu panel.
El ancho de banda (Bandwidth) de cada Cloud Server es actualmente de 15 Mbps. Muy pronto estaremos ampliándolo a 50 Mbps. Ten en cuenta que si vas a utilizar tu Cloud Server como proxy o para servicios de streaming, pueden aplicar restricciones del ancho de banda.
El espacio que figura en la lista de planes es libre de sistema operativo y puedes utilizarlo cien por ciento para los archivos y datos de tu aplicación.
El espacio para el sistema operativo se incluye como extra (sin cargo) en tus Cloud Servers y dependerá del tamaño de la imagen utilizada para crear el servidor. Por ejemplo, si contratas 10 Gb de almacenamiento y utilizas una imagen de Windows, vas a comprobar que en realidad el espacio asignado es de unos 16 Gb.
En cualquier momento podrás aumentar y disminuir la cantidad de vCPU, memoria RAM y transferencia mensual. El almacenamiento sólo puede ser incrementado pero no podrás reducirlo.
Al incrementar el valor de tu Cloud Server (ej: agregar más vCPU) tendrás que pagar sólo la diferencia, en el caso de existir. En los casos que la diferencia sea a tu favor (ej: reducción de memoria RAM), te acreditaremos el dinero en tu cuenta de cliente y podrás usarlo para futuros pagos de renovación o nuevas compras.
Cada Cloud Server incluye dos IP públicas dedicadas, una IPv4 y otra tipo IPv6.
A nivel mundial las IP del tipo v4 están agotadas y se está migrando hacia una infraestructura global con IPv6. En ese sentido, si necesitas más IP puedes contactarte con nosotros. Generalmente no estamos entregando más de una IPv4 pero en el caso de IPv6 podemos asignarte más cantidad a pedido.
Por supuesto!!! Nuestra sugerencia es que utilices un panel de control como Ferozo (ver demo) o cPanel para hacer más simple y rápida la gestión del servidor y de cada cuenta de hosting.
Desde la administración de tu Cloud Server puedes contratar las licencias que necesites e instalar los paneles con un par de clicks, quedando todo configurado y listo para utilizar.
El Panel de Control Ferozo (ver demo) posee una licencia de Cuentas Ilimitadas para que puedas trabajar desde el inicio con tantos Hosting como necesites. En caso de que optes por cPanel puedes elegir licencias para 5, 30, 50 o 100 cuentas de Hosting, ten presente que puedes modificar esta licencia cada vez que tu proyecto así lo requiera.
También puedes utilizar otras opciones de paneles que existen en el mercado pero en este caso la instalación y configuración estará a tu cargo.
La demora va a depender de la imagen (software) elegida para la instalación.
Aquí algunos tiempos como referencia:
Se trata de copias exactas de tu Cloud Server que puedes generar en cualquier momento. Estas copias a modo de "fotografía instantánea" capturan toda la información y configuración del servidor en el preciso instante en que se realizan.
Estos snapshots son guardados en un espacio privado al que sólo tú puedes acceder, pero fuera de tu servidor para garantizar su integridad en caso de incidente.
Debes tener en cuenta que un snapshot es dependiente del disco de tu Cloud Server y sólo debería ser utilizado como punto de partida para crear un nuevo Cloud Server (idéntico al original) o para restaurar un Cloud Server al estado previo a un cambio fallido o indeseado.
Los snapshots son eliminados luego de un cierto tiempo, normalmente 90 días a partir del momento de su creación, por lo cual no deberías considerarlos un método de backup a largo plazo.
Para cada uno de tus Cloud Servers te incluimos hasta 2 snapshots sin cargo.
Sí, puedes re-crear tu Cloud Server eligiendo el SO que desees y cuando lo consideres necesario. Ten presente que algunos SO, como Windows, requieren de una licencia para poder ser creados, así como también si optas por un SO con un Panel de Control de hosting (cPanel o Ferozo) pre-instalado.
Los Cloud Server Linux cuentan con acceso SSH con permisos de "root" y en Windows el acceso es a través de Escritorio Remoto con permisos de "admin". En ambos casos podrás acceder con la IP pública o un hostname que te brindamos.
Todos los datos para el acceso aparecerán en tu Área de Cliente para que puedas consultarlos cuando desees.
Además, cuentas con un acceso a través de una aplicación que se ejecuta en el navegador web y que simula una consola de Linux o un Remote Desktop de Windows según el caso.
Si utilizas paneles de control como cPanel o Ferozo, también te brindaremos los accesos a nivel administrador de los mismos.
Por defecto todos nuestros Clouds Server cuentan ya con un Firewall preconfigurado el cual puedes administrar desde tu Área de Cliente, de esta manera tendrás una interfaz visual muy sencilla de administrar. Así mismo puedes instalar un Firewall adicional dentro de tu Cloud si lo deseas.
Sí, todos nuestros Cloud Server permiten que apuntes tus dominios hacia ellos.
Si trabajas con un Panel de Control de hosting, como cPanel o Ferozo, puedes utilizar la interfaz del mismo para apuntar el dominio y administrar la Zona DNS. En cambio, si NO utilizas un Panel de Control, nuestro Equipo de Soporte te ayudará con el proceso.
Los DNS para delegar tus dominios puedes encontrarlos aquí.
Sí. En todos los casos monitoreamos la Red y el estado de todos los nodos. Además, si tu server utiliza panel Ferozo, también realizamos las actualizaciones y parches de seguridad.
Nuestros nodos de Cloud Servers en Argentina, en alguno de nuestros cuatro datacenter y con IP Argentina.
Si quieres realizar pruebas de latencia y velocidad, puedes utilizar este dominio para hacer ping o traceroute: cloudmeter.donweb.com
También puedes probar descargando archivos de 100 MB y 1 GB.
¡Tranquilo! no te preocupes. Aquí te ofrecemos unos lineamientos básicos para decidir cuál es el mejor punto de partida para ti. Así mismo, recuerda que una de las grandes ventajas de nuestros Cloud Servers es que puedes ampliar o reducir sus recursos en cualquier momento, y el proceso llevará menos de 5 minutos.
Las siguientes recomendaciones son reglas generales que pueden ayudarte a decidir:
En todos los casos, desde la pantalla de estadísticas de tu Cloud Server podrás ir monitoreando el rendimiento y decidir si requieres ampliar los recursos o no.
Finalmente si tienes un proyecto de alta demanda, no dudes en contactarnos para que nuestros ingenieros dimensionen una infraestructura a medida para ti.
En el gran mercado de alojamiento web, existen varios tipos de hosting que puedes comprar para armar tu página web. Uno de los más populares es el servidor en la nube o cloud hosting, ya que se destaca por su buen desempeño, estabilidad y consistencia. Por lo tanto, si estás considerando contratar un servicio de cloud hosting en Venezuela, ¡sigue leyendo!
En esta nota, analizaremos algunos de los puntos más importantes con respecto a los servidores en la nube: qué son, cuál es su funcionamiento y arquitectura, las múltiples ventajas que tiene contar con este servicio, y qué tipo de negocios deberían tener un cloud hosting en Venezuela.
Para empezar, el hosting (inglés para "hospedaje") se refiere al alojamiento web de información, emails, imágenes, videos, bases de datos, textos y todo tipo de contenidos que puedan formar parte de una página web.
Cuando contratas un servicio de hosting, lo que haces es alquilar un espacio o la totalidad de un servidor, que es un equipo informático muy potente y se encargará de enviar la información de tu página web al navegador del usuario. En definitiva, sin hosting, los sitios web (ya sea una gran tienda eCommerce o un pequeño y simple blog personal) no pueden funcionar o siquiera "existir" en Internet.
Dicho esto, el cloud hosting es un tipo de alojamiento que, para funcionar, utiliza varios servidores. De esta manera se conforma algo que se denomina un entorno virtual o cluster compuesto por muchas computadoras en funcionamiento constante.
Es por este motivo que se lo denomina "servidor en la nube", ya que se trata de una estructura de muchos equipos que están conectados entre sí y forman una gran red. Por lo tanto, cuando más equipos tenga el entorno, más y mejores recursos podrá ofrecer la nube.
Veamos con un poco más de detalle cómo funciona un cloud hosting.
En general, los servidores tradicionales o más populares son compartidos por muchos clientes y cuentan con un tipo de estructura centralizada. Esto significa que un único equipo (servidor) aloja varios sitios web. Si este falla, entonces las páginas web alojadas en el servidor se caerán.
Esto es algo que no sucede con los servidores en la nube porque tienen un tipo de estructura distribuida. Es decir, los sitios web no utilizan un único equipo para funcionar, sino que cuentan con los recursos de muchas computadoras en simultáneo. Si alguna de ellas presenta un problema, otra se activará para que las páginas web alojadas no se caigan.
Aunque cualquier tipo de emprendimiento o negocio puede beneficiarse ampliamente con este tipo de hosting, para aquellos en industrias como la tecnológica o educativa, o sitios con mucho tráfico, el servidor en la nube es ideal.
También es una alternativa perfecta para negocios que necesitan que su página web funcione de manera óptima y no presente caídas repentinas si hay tráfico excesivo. Por ejemplo:
Ya mencionamos una ventaja primordial y es que este tipo de servicio no presenta caídas o downtime gracias a su estructura. De todas maneras, existen otros beneficios:
Bueno, esto es todo lo que tienes que saber sobre el cloud hosting en Venezuela. Si crees que es el tipo de hosting que necesitas para tu emprendimiento, en DonWeb contamos con varios planes mensuales.
Dale a tu aplicación web el mejor alojamiento y con la mejor
relación precio calidad del mercado.