Dólares
Precios en Dólares
¡Conoce nuestras opciones con descuentos exclusivos!
¿Por qué elegir un SSL de sectigo vs uno gratuito como Lets Encrypt?
Aspecto | Certificados gratuitos (Let's encrypt) | Sectigo |
---|---|---|
Tipos de certificados | Solo ofrece DV (Domain Validation). No hay OV ni EV, lo que limita la validación de identidad y confianza visual (ej: barra verde o detalles de empresa). | Ofrece DV, OV y EV, más opciones según el nivel de validación y confianza requerido. |
Soporte técnico | No tiene soporte dedicado. Solo comunidad y documentación. | Tiene soporte técnico oficial SLA, chat, email y asistencia empresarial. |
Garantía | No ofrece garantía económica en caso de problemas con el certificado. | Incluye garantía financiera (según certificado, hasta $1.75M U$D). |
Duración de certificados | Máximo 90 días, obliga a automatizar la renovación (riesgo si falla el proceso). | Puede emitir certificados de 1 año (y más en el pasado), reduciendo la frecuencia de gestión. |
Compatibilidad avanzada | Sin certificados de código firmado, S/MIME o multidominio OV/EV. | Ofrece certificados especiales: firma de código, S/ MIME, wildcard y EV, multidominio OV/EV. |
Soporte en entornos corporativos | Puede ser visto como "menos formal" al ser gratuito y sin garantía. | Reconocido comercialmente, más aceptado en auditorías de compliance y grandes corporaciones. |
Confianza del cliente final | Como solo es DV, no prueba la identidad del dueño del dominio, lo que puede generar menor percepción de confianza en servicios comerciales. | OV y EV validan empresas y aumentan credibilidad y confianza del usuario. |
¡Instalación GRATIS!
Nuestros expertos se encargarán de
instalar tu certificado sin costo
alguno. Más info
Sello del certificado
La marca visible que mostrará a tus visitantes que están protegidos.
Encriptación SHA-2
2048 bits y criptografía ECC, la tecnología más avanzada y segura.
Mejora tu posicionamiento
Google posicionará mejor tu página web en sus resultados de búsqueda.
100% Compatible
Funciona con todos los principales navegadores y dispositivos móviles.
Asistencia técnica
Soporte 24/7 para estar siempre protegido.
Longitud de la clave de cifrado SSL
hasta 256 bithasta 256 bithasta 256 bithasta 256 bitCriptografía ECC, la tecnología más avanzada y segura
Google posicionará mejor tu página web en los resultados de búsqueda
Soporta el Nombre Internacional de Dominio
La verificación más completa de las disponible. Requiere del envío de documentación a la empresa certificadora
ConsultarConsultarConsultar¿Para qué sirve?
¿Cómo funciona?
¿Dónde usarlo?
¿Dónde se recomienda usarlo?
¿Por qué ssl?
¿Por qué asegurar un sitio con ssl?
Encriptación de los datos:
Con la utilización del protocolo https, toda la información intercambiada entre el dispositivo del visitante y el servidor, viaja encriptada. Así, en caso de ser interceptada, sería totalmente ilegible para el atacante.
Autenticación del sitio web:
Los Certificados SSL se encargan también de acreditar la autenticidad del sitio web. Los visitantes pueden acceder a la información del certificado y asegurarse así de haber ingresado al sitio web auténtico y no a una falsificación del mismo, creada con el objetivo de robar sus datos.
El navegador (o cliente) solicita al servidor que se identifique.
El servidor envía una copia de su certificado SSL al navegador (o cliente).
El navegador (o cliente) verifica la validéz del Certificado SSL y si confia en él, envía un mensaje al servidor.
El servidor devuelve un mensaje firmado digitalmente para comenzar una sesión con encriptación de datos.
En sitios dónde se solicitan datos personales.
En el alojamiento de aplicaciones para Facebook.
En intranets corporativas.
En backend o paneles administrativos.
En sitios de Comercio Electrónico.
Accesos que requieren usuario y contraseña.
En dónde se realicen transacciones online.
Dónde se realicen pagos online.
Servicios de correos electrónico.
Aplicaciones para dispositivos móviles.
La información sensible de los visitantes viaja encriptada y al resguardo de hackers maliciosos.
Al no tener SSL, los navegadores muestran un mensaje indicando que tu sitio "NO ES SEGURO"
En los resultados de búsqueda se priorizan los sitios que poseen SSL por sobre los que no lo tienen.
Asistencia técnica todos los días, vía sistema de tickets.
Instala WordPress o traé tu proyecto desde Git en segundos.
Respuestas al instante desde el chat.
Instrucciones claras para resolverlo vos mismo.
Excelente experiencia como usuario de DonWeb. Rápidas respuestas; muy buena disposición para atender consultas; y solvencia para resolver inconvenientes técnicos (que no han sido tantos en mi caso, y ninguno de ellos atribuibles al prestador del servicio, sino a mi desconocimiento).
Oscar González
Tenía una disputa por un dominio que estaba infringiendo la ley de marcas. Denuncié en DonWeb, que era el sitio donde lo compraron y una vez recibieron toda la documentación que respalda mi denuncia, actuaron con una rapidez impresionante. Federico S es un genio.
MuServerMaker
Tuve un problema para acceder a mi cuenta para renovar mi dominio, Alejandra me respondió en menos de 5 minutos con una solución directa y simple. Pude resolverlo sin vueltas, en ese mismo momento.
Ariel Esteban Suarez
La empresa elegida por las marcas líderes para hacer la Internet más segura para todos.
100M+
La certificadora más grande del mundo, más de 100 millones de certificados emitidos.
20+ Años de experiencia
Sectigo es Cómodo, innovando soluciones desde 1998
#1
Líder de mercado con la más amplia gama de certificados para todas las necesidades
Conversa con un asesor ahora
Preguntas frecuentes
El importe de renovación de acuerdo al periodo contratado:
Certificado SSL Sectigo Positive
Certificado SSL Sectigo Positive Wildcard
Certificado SSL Sectigo OV
Certificado SSL Sectigo Positive EV
Desde el punto de vista técnico y de su funcionalidad (dentro del mismo tipo de certificados Wildcard, EV, etc.) no hay ninguna diferencia. La misma radica en el prestigio que la marca tenga en el mercado y el posicionamiento que, desde el punto de vista del marketing, cada una tiene en la mente de los consumidores.
DonWeb comercializa únicamente las marcas más reconocidas y confiables del mercado: Symantec (Ex-Verisign), Thawte, Geotrust, RapidSSL.
Sí. Cuando el sitio está alojado en DonWeb, la instalación del certificado SSL es gratuita y a cargo de los técnicos nuestra empresa. Por el contrario, si el sitio está alojado en otro proveedor de hosting, la instalación y el costo de la misma queda a cargo del proveedor que tenga el usuario.
Si tu sitio está alojado en un servicio de web hosting de DonWeb (incluso Cloud Server o Dedicados) no la necesitas. En cambio si tu sitio está alojado en otro proveedor, deberás consultarle al respecto.
Si contratas un Certificado SSL para tudominio.com, el SSL sólo protegerá ese dominio en sus versiones tudominio.com y www.tudominio.com. No tendrá efecto para tuotrodominio.com ni para eldominio.com
Si necesitas proteger varios sub-dominios (Ejemplo: tudominio.com, app.tudominio.com, descargas.tudominio.com, etc) debes contratar un Certificado tipo Wildcard.
No. El Certificado SSL sólo protege el contenido de un sitio web accedido a través del protocolo "https"
Sí. Todo el contenido que esté bajo el dominio para el cual se contrató el certificado SSL, incluso las carpetas internas. Por ejemplo: https://hosting.com/hola.png y https://hosting.com/archivos/index.html.
En Agosto de 2014 Google anunció que su algoritmo de rankeo tendrá en cuenta, con un peso positivo, a aquellos sitios que utilicen HTTPS (SSL) para proteger los datos de sus usuario. Así mismo agregó que si bien por ahora el peso que tiene esta cuestión en el ranking es mínimo, en un futuro será incrementado porque Google desea llevarle seguridad y tranquilidad a todos los usuarios de la web.
A principios de 2017 los navegadores Chrome y Firefox comenzaron a alertar a los usuarios cuando una página no posee encriptación SSL, manifestándoles que el sitio no es seguro en páginas donde hay campos de contraseñas o tarjetas de crédito.
NO. Cuando contratas un certificado SSL como Thawte 123 o Rapid SSL, debes contratarlo para www.tudominio.com y el tudominio.com quedará también incluido en la protección.
Sí. Todos los certificados que ofrece DonWeb son óptimos y cumplen todos los requisitos que las diferentes redes sociales imponen a los desarrolladores de aplicaciones.
Puedes hacerlo pero no es necesario. En realidad puedes alojar todas tus apps bajo el mismo dominio y en distintas carpetas.
Ejemplo: https://miapp.com/app1, https://miapp.com/app-promociones, https://miapp.com/app10, etc.
Otra opción es contratar un certificado tipo Wildcard y alojar cada aplicación en un subdominio distinto.
Ej: https://app1.miapp.com, https://app-promociones.miapp.com, https://app10.miapp.com, etc.
El SSL soporta ilimitados subdominios.
No. Si se contrata un SSL para un dominio, no es posible utilizarlo luego para un sub-dominio del mismo dominio.
La instalación gratuita del certificado se realiza para servicios con Panel de Hosting Ferozo (planes de web hosting, SitioSimple, servidores Dedicados y Cloud).
No se incluye la instalación para:
Servicios con CPanel (cloud y dedicados). CPanel dispone de una herramienta en su WHM donde puedes instalarlo.
Servicios sin Panel de Control (cloud y dedicados).
La instalación de certificados externos tiene un costo adicional.
De acuerdo al uso que hagas de tu Certificado SSL, puede ser que necesites que el navegador utilice siempre la conexión mediante https.
En algunas ocasiones esto no sucede de manera espontánea sino que, forzar al browser para que lo haga, implica que realices ciertos cambios en la programación de tu página web. Dado que, para tu seguridad, desde DonWeb no intervenimos en el código de programación de tu sitio, deberás hacerlo por tu cuenta.
Te invitamos a visitar el siguiente artículo, donde te contamos cómo hacerlo.